DESPALILLADO Y ESTRUJADO

DESPALILLADO Y ESTRUJADO

El despalillado es la operación que consiste en separar las bayas de sus raspones; el estrujado es la operación destinada a aplastar las bayas para extraer más fácilmente el mosto y facilitar la disolución de los compuestos contenidos en el hollejo. En otros tiempos se realizaba a mano, pero hoy se realiza mecánicamente mediante máquinas denominadas despalilladora-estrujadora.

Las máquinas más modernas están concebidas para maltratar lo menos posible la vendimia.

El despalillado y el estrujado son opcionales para la vinificación en blanco siendo muy habitual la práctica de prensado directo. En ciertas condiciones pueden ser necesarios.

Sin embargo el despalillado y estrujado de uvas tintas es una práctica generalizada en la mayoría de bodegas. Permite evitar la maceración del raspón y por tanto la extracción de compuestos herbáceos.

El reglaje de los aparatos es primordial para la calidad del trabajo que realizan. La alimentación de la despalilladora debe ser regular y para esto es recomendable que los dispositivos de seguridad estén equipados de un variador de velocidad.

La velocidad de rotación de los bastidores debe estar adaptada al rendimiento del aparato; si es demasiado lenta, las bayas se quedarán sobre los raspones y serán evacuadas junto a ellos; si es demasiado rápida, provoca el aplastamiento de las bayas y la presencia de restos vegetales en el depósito.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.