La poda es la intervención humana más importante que tiene la viña y se lleva a cabo entre los meses de noviembre a marzo. Se practica con la idea de equilibrar la producción futura, que dependerá de la carga que se le deje, del vigor que tenga y de la variedad de la cepa. Existen
Read moreComienza la poda
La poda es una práctica cultural considerada por muchos un arte, de la que se vale el viticultor para dar forma a la cepa y regular el destino de la capacidad productiva de la planta en relación con el medio, es decir, de su potencial vegetativo. Con esta práctica se pretende llegar al equilibrio entre
Read moreMomento ideal de la poda
Como recomendaciones generales, la época de la poda se puede escoger en función del estado de la cepa. Con podas muy tempranas , con hoja aún, se impide que la cepa acumule las reservas, con lo que se la debilitaría y la induciríamos a brotar hasta quince días antes que si la podamos en su
Read moreFinalizando la poda.
Cuando llegan los primeros fríos, siempre surge la duda en el viticultor de cuál será el mejor momento para la poda de la vid. Está claro, que debe hacerse durante la parada vegetativa de la planta, ya que si la poda se realiza antes de que la vid entre en reposo, las hojas no han
Read moreDescomposición de las materias orgánicas
La rapidez y la energía con que se realizan en el terreno estos fenómenos de descomposición y putrefacción de los abonos orgánicos es muy variable según la naturaleza y estado de laboreo de los suelos; según la profundidad en la que quedó enterrado el abono; según la humedad de la tierra y evidentemente según el
Read moreSISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE LA VID
Para el cultivo de la vid es muy importante tener en cuenta el sistema de conducción, así como el marco y la densidad de plantación, algo que ha cambiado sustancialmente con el tiempo.La conducción del viñedo puede hacerse en vaso, corto o largo, la forma tradicional de hacerlo en todo el mundo hasta parte de
Read moreCÓMO SE HACE LA VENDIMIA
En el largo proceso de elaboración de los vinos, la vendimia es uno de los momentos clave, además de ser el primer paso. La vendimia es el proceso de recolección o cosecha de las uvas con las que se realiza el vino.El periodo de vendimia puede oscilar entre Agosto y Octubre dependiendo de la zona
Read moreCALENDARIO DE TRABAJOS EN LA VID
La actividad del viticultor en el viñedo sigue unos ritmos marcados por las estaciones y la evolución de la viña. Los trabajos de una campaña vitícola empiezan mucho antes de despertar la vegetación (marzo-abril). Se aceleran a lo largo de la primavera y llegan a ser intensos en junio con el crecimiento de la vegetación,
Read moreINTENSAS LLUVIAS DE SEPTIEMBRE
Vivimos un momento climático muy cambiante y el viñedo lo sufre. La falta de agua es un gran problema, pero el exceso de lluvias puede llegar a serlo.El agua es imprescindible para el viñedo. Sin agua la vid no crece, pero ¿qué pasa cuando el viñedo recibe el exceso de agua?. Si llueve demasiado puede
Read moreBROTACIÓN DE LA VIÑA
Los pájaros cantan, los campos florecen y la vid despierta. El ciclo se inicia con el desborre a principios de la primavera manifestándose el crecimiento de la yema. Cuando éstas comienzan a hincharse, las escamas protectoras que las recubren se abren y la borra aparece al exterior, “la vida se abre camino”.Tiene lugar al comienzo
Read moreAPOSTANDO POR VARIEDADES AUTÓCTONAS: TORRONTÉS
La apuesta por las variedades de uva autóctonas es, sin duda, una de las tendencias más claras en la actualidad. En Bodegas Mariscal lo tenemos clarísimo puesto que “Las variedades autóctonas son una ventaja competitiva contra la globalización del vino”, aunque nos consta que el llegar al consumidor con cierto tipo de vinos es un
Read moreQUÉ ES LA ARAÑA ROJA
La araña roja es un ácaro que se alimenta de la planta, concretamente absorbiendo el líquido de sus células. Ataca a numerosos árboles y arbustos, prefiriendo los frutales, incluida la vid.La puesta de huevos de la araña roja es oscilante según el clima. A comienzos de septiembre empieza la puesta de huevos del invierno, la
Read more