SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE LA VID

SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DE LA VID

Para el cultivo de la vid es muy importante tener en cuenta el sistema de conducción, así como el marco y la densidad de plantación, algo que ha cambiado sustancialmente con el tiempo.
La conducción del viñedo puede hacerse en vaso, corto o largo, la forma tradicional de hacerlo en todo el mundo hasta parte de la segunda mitad del siglo XX, o en sistemas de tutores y espalderas, además de los tradicionales emparrados.  Los apoyos más comunes en viticultura son las espalderas verticales simples, en V o en U, que pueden ser en desarrollo ascendente de los pámpanos, con desarrollo ascendente y descendente de pámpanos, en cortinas simples o dobles de desarrollo descendente de los pámpanos, en empalizadas horizontales o parrales, y empalizadas o varandas.
El sistema de espaldera se está imponiendo sobre el tradicional en vaso en casi todas las instalaciones modernas, aunque requiere una mayor inversión y un mayor hídrico.
Los emparrados, por su parte, se reservan a regiones cálidas meridionales, en viticulturas tropicales y en vendimias muy tardías.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.