EL VINO COMO INSPIRACIÓN LITERARIA

EL VINO COMO INSPIRACIÓN LITERARIA

Desde el principio de los tiempos, el vino ha inspirado a escritores de todas las corrientes literarias y latitudes. Las referencias se suceden en los grandes clásicos de la antigüedad: de la Biblia a las Mil y una noches, sin olvidar el vino heroico o terrible de la tragedia griega o las múltiples referencias en la literatura latina. El vino también salpicó los textos medievales, y adquirió un protagonismo inesperado en el Siglo de Oro español, entre el grácil Renacimiento y el exuberante Barroco. Las comedias y tragedias shakesperianas respiraron vino, y en el atormentado Romanticismo se presentó como un ardiente compañero de pasiones y demonios. El Modernismo le despojó de la intensidad romántica y cantó a su sensualidad con maestría. Fue simbólico en los malditos, melancólico en Virginia Woolf, inflamado en Neruda, realista en Unamuno o Baroja, fiero en Alberti, salvajemente metafórico en Miguel Hernández y hasta marciano en Bradbury. Y condenadamente evocador…eso siempre!.


Texto extraído de prensa.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.