LA PUBLICIDAD EN EL VINO

LA PUBLICIDAD EN EL VINO

Aunque pueda parecer que la publicidad en concreto del vino, sea una cosa actual, lo cierto es que siempre ha existido, bien que de distinto modo a como hoy la conocemos. En la antigua Grecia, las bodegas anunciaban su producto poniendo una rama de pino en la entrada. Esta práctica se sigue utilizando en Cataluña y Baleares, dónde algunas bodegas siguen haciéndolo cuando llega el vi novell (vino joven).

Sin embargo la publicidad gráfica moderna nació en el siglo XIX asociada al auge de la prensa y a la mejora de las técnicas tipográficas y calcográficas. La publicidad en el vino ha llegado a constituir un capítulo propio de la historia del arte y el grafismo, ya que varios renombrados artistas han sido los encargados de realizarla.

En los últimos años, la colaboración de artistas en la promoción del vino se ha ampliado a las etiquetas y los estuches y no sólo en pintores, sino también diseñadores incluso de moda como Amaya Arzuaga, Cuesto o Angel Schlesser han puesto su creatividad al servicio de una u otra Bodega.

En los últimos años la promoción del vino se marca con fuerza a través de internet y redes sociales, sobre todo por las estrictas normas legislativas referentes a la publicidad de alcohol. Esto ha servido para crear un canal de comunicación muy directa con el cliente y la capacidad de llegar a un público muy joven.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.