Historia de la vid

Historia de la vid

Es muy difícil establecer con certeza cuál es el lugar de origen de la vid: se han encontrado infinidad de restos fósiles datados en el Terciario, mucho antes de la aparición del hombre en la Tierra. Iniciado el aprovechamiento de sus frutos a partir del Neolítico, la labor de numerosas generaciones de viticultores en los lugares más variados del mundo ha llevado a conseguir en esta especie, con sus 10.000 variedades, la mayor diversificación productiva o cualitativa de productos.

Las principales áreas productivas están en las zonas templadas, tanto en el hemisferio boreal como en el austral, aunque hay cierta tendencia de expansión a otras latitudes como es el caso de zonas subtropicales o de zonas frescas. Los países con mayor superficie de cultivo, en orden decreciente son: España, Francia, Italia, Turquía China y EEUU. Es destacar que en los últimos años se observa una disminución importante de las superficies cultivadas en los principales países europeos y un incremento, pero menor, en China y los países vitícolas del nuevo mundo: Australia, Chile, EEUU y Sudáfrica, entre otros.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.