La cambiante cultura del vino

La cambiante cultura del vino

La cultura del vino existe. Está ahí, en cada cepa, en el empotro, en los viñedos, en las bodegas y en los vinos, pero sobre todo en sus gentes, en el trabajo diario, en sus actos y en sus ideas. La relación del vino con el ser humano es cambiante en el tiempo y está condicionada por el mismo suelo, la tierra, el escenario cultural. A partir de ahí, surgen primero, los usos y costumbres del hombre en el cultivo, en el trabajo de campo; en la artesanía que permite la manipulación y el consumo del vino; y en las arquitecturas, imprescindibles para la elaboración.

El mundo del vino no cesa de transformarse en estos tiempos y en cada gesto hay un ser humano detrás que trabaja la viña y hace vino. Es una parte importante en nuestro devenir histórico. Desde su llegada a la península hace miles de años siempre ha estado vinculado a la cultura mediterránea de la que somos partícipes. El hombre ha plantado y ha cultivado la vid y ésta le ha dado sus mejores frutos, convirtiéndose en fuente de riqueza y motivo de inspiración cultural.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.