Vinificación de Rosado

Vinificación de Rosado

La vinificación del rosado en su mayoría proviene de uvas tintas o de mezcla de uvas tintas y blancas, cuyos mostos han fermentado sin los orujos, de forma que alcanzan su coloración característica. Una vez estrujada la vendimia se realiza un ligero desfangado, separando el mosto de las partes sólidas, antes de que comience la fermentación.

Los claretes, también llamados en Francia VINOS DE CAFÉ, están a medio camino entre una elaboración típica de blanco y una típica de tinto. Es decir: la vendimia estrujada, despalillada y sulfitada, se encuba para que a las pocas horas, comience su fermentación. A partir de este momento se vigila estrechamente la coloración que va tomando el mosto, y cuando alcanza la coloración deseada (generalmente entre 24 a 48 horas) se produce el descube. A partir de este momento la fermentación alcohólica prosigue como si se tratara de vinos blancos.

Los vinos rosados no tienen, evidentemente, la estructura de los tintos, y por su débil extracto seco se parecen más a los blancos que a los tintos.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad

Bodegas Mariscal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.